¡WhatsApp ya tiene anuncios! Así cambia la app que todos usamos


También lanzan canales pagados y promocionados para creadores y marcas
WhatsApp ya no es lo que era. Desde este 16 de junio, la aplicación comienza a mostrar anuncios, marcando un cambio total en su esencia. Después de años diciendo que la publicidad no tenía cabida, Meta decide incluirla en la pestaña ‘Novedades’. La buena noticia es que los chats personales no se ven afectados. Los anuncios aparecerán solo en los estados y canales, similares a las historias de Instagram. También se lanzan tres nuevas funciones: suscripciones a canales, canales promocionados y publicidad directa en los estados. Estas herramientas permitirán a marcas y creadores generar ingresos. Los usuarios podrán pagar por acceder a contenido exclusivo y los creadores podrán ganar visibilidad a través de la promoción. WhatsApp, que cuenta con 3 000 millones de usuarios activos diarios, se suma así al negocio publicitario del ecosistema Meta. La empresa asegura que no venderá números telefónicos ni afectará el cifrado de extremo a extremo. Pero muchos ya se preguntan si este cambio afectará la experiencia de uso. Los fundadores de WhatsApp se habían opuesto firmemente a la publicidad desde el inicio. Ahora, la monetización se impone con fuerza. Los anuncios se desplegarán de forma progresiva, por lo que si aún no los ves, pronto llegarán. El giro busca competir con otras plataformas como Telegram o Instagram. Esta movida permite que más empresas lleguen a los usuarios directamente desde sus móviles. WhatsApp apuesta por mantener su utilidad sin sacrificar privacidad. Aunque el debate ya está encendido.