WWF insta a un tratado global ante la crisis acelerada de plásticos


La lucha contra la contaminación plástica exige un tratado global más firme, según WWF
En el reciente encuentro del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-4), celebrado el pasado 30 de abril en Canadá, líderes de diversas naciones discutieron el avance de un tratado global destinado a combatir la contaminación por plásticos. Este tratado, clave en la lucha ambiental, enfrenta la urgencia de establecer medidas firmes y coherentes a nivel mundial.
Durante la sesión, se exploraron propuestas para prohibir los plásticos más perjudiciales, aunque las conversaciones terminaron sin una decisión clara sobre si el tratado incluiría estrategias para reducir la producción y consumo de estos materiales. Eirik Lindebjerg, Líder Global de Políticas de Plásticos de WWF Internacional, destacó la necesidad de un enfoque global y no fragmentado.
Entre los temas discutidos, se acordó realizar labores formales antes de la próxima sesión, INC-5, programada para noviembre en Busan, Corea del Sur. Estas preparaciones serán cruciales para detallar listas de productos y químicos dañinos y definir los diseños óptimos para reutilización y reciclaje.
A pesar de los desacuerdos, hubo un consenso emergente sobre la importancia de establecer prohibiciones vinculantes y extender la responsabilidad del productor. La voluntad de avanzar en un tratado robusto refleja un compromiso global creciente para enfrentar la crisis de contaminación plástica, una prioridad que WWF ha urgido a los gobiernos a no ignorar.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…