Ya son 32 los detenidos por incendios forestales en España


Un menor de 17 años fue arrestado en Santiago de Compostela por provocar siete incendios.
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de junio de 2025. El Ministerio del Interior confirmó que otras 93 personas están siendo investigadas y que existen 188 causas abiertas en todo el país. Uno de los casos más llamativos fue el de un joven de 17 años arrestado en Santiago de Compostela, acusado de provocar siete incendios en solo diez días, quien fue internado en un centro de menores por orden judicial. También se conoció la detención de un hombre de 48 años en Colmenar Viejo, Madrid, señalado de provocar un fuego en julio. Galicia ha sido una de las más golpeadas con tres detenidos y 22 investigados, incluyendo un pirómano de Ourense que quedó en prisión sin fianza. En Castilla y León, Zamora fue escenario de un incendio que devoró más de 4.000 hectáreas, originado por residuos y vidrios que actuaron como lupa bajo el sol extremo. Otro detenido en Ávila, que trabajaba en labores de extinción, habría provocado un incendio de más de 2.000 hectáreas por supuestos intereses personales. El Ministerio del Interior advirtió que encender fuego tiene consecuencias legales y recordó que cada arresto está vinculado a investigaciones concretas. Las penas en España van desde 1 hasta 20 años de cárcel según la gravedad y el riesgo para la población. Los incendios no solo destruyen bosques, también arruinan cultivos y afectan al turismo en comunidades enteras. En Zamora y Galicia los daños medioambientales son catalogados como devastadores. Las autoridades intensificaron controles en zonas rurales con brigadas y Guardia Civil en alerta máxima. El calor extremo y la sequía son factores que agravan cada temporada de incendios en España. La cifra de investigaciones abiertas muestra la magnitud de la emergencia. La Guardia Civil insiste en que hay responsables tanto por intencionalidad como por negligencia grave. En varios puntos del país aún se mantienen activos operativos de investigación. El gobierno central subraya que la lucha no se limita a apagar fuegos, sino a judicializar a quienes los provocan. El verano español otra vez estuvo marcado por incendios que arrasan con la naturaleza y ponen en riesgo a poblaciones enteras.