80 años: Un repaso detallado al histórico Desembarco de Normandía


Ayer se cumplieron 80 años del Día D, recordamos la monumental operación que marcó el fin del nazismo en Europa.
El 6 de junio de 1944, más de 156,000 tropas aliadas, provenientes de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, desembarcaron en las playas de Normandía en una de las operaciones militares más audaces de la historia. Conocido como el Día D, este evento se grabó en la memoria colectiva como un momento decisivo en la lucha por liberar Europa del dominio nazi.
La operación Neptuno, que se llevó a cabo con la participación de alrededor de 7,000 embarcaciones y apoyada por una cobertura aérea de 11,000 aviones, marcó el comienzo del fin del Tercer Reich. A pesar de la meticulosa planificación, las fuerzas aliadas enfrentaron una resistencia brutal, especialmente en Omaha, donde los aliados sufrieron más de 4,000 bajas.
El sacrificio de aquellos que lucharon no fue en vano; menos de un año después, los aliados celebraron la victoria en Europa con la caída de Berlín y la capitulación de Alemania. La importancia del Día D reside no solo en su escala y audacia estratégica, sino también en el alto costo humano que implicó.
Cada año, las conmemoraciones del Día D sirven de homenaje a aquellos que arriesgaron y perdieron sus vidas en esas playas francesas. Son un recordatorio sombrío pero necesario del precio de la libertad.