¡Adiós humanos! Primer robot mesero causa revuelo en Quito.


¿Innovación culinaria o amenaza laboral? BlueBot sirve la mesa y plantea la duda.
En una jugada digna de ciencia ficción, un restaurante de sushi en Quito ha decidido darle un toque futurista a la experiencia gastronómica. ¿El responsable? BlueBot, el primer robot mesero de la capital ecuatoriana. Diseñado en China, este mesero automático no solo deslumbra con su aspecto innovador, sino que también reparte mochis como si hubiera nacido para hacerlo.
Pero no todo es risas y mochis en este cuento del siglo XXI. Mientras BlueBot agita sus brazos mecánicos recibiendo a los comensales, surge la pregunta: ¿estamos ante un hito tecnológico o una potencial crisis de empleo? Otros países ya están adoptando robots en el servicio al cliente, lo que podría indicar un futuro incierto para los trabajadores humanos en este sector.
Bella Fátima, un robot similar en Venezuela, también ha capturado la atención del público, encendiendo el debate sobre la automatización laboral en América Latina. "Estamos ante un nuevo paradigma", afirma un experto en tecnología. "Los robots en el ámbito del servicio pueden mejorar la eficiencia, pero también plantean serias preguntas éticas y laborales."
Con su llegada, BlueBot pone sobre la mesa un tema delicado: la balanza entre la innovación tecnológica y la estabilidad laboral. Lo que está claro es que la era de los robots meseros ha llegado, y con ella, una serie de interrogantes que aún están por resolver.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …