¡Ahorro millonario! Mediación descongestiona justicia en Tungurahua


El sistema de mediación en Tungurahua ha logrado descongestionar la justicia y ahorrar más de USD 2 millones.
En la provincia de Tungurahua, la mediación ha demostrado ser una herramienta eficiente para descongestionar el sistema judicial. Desde su implementación en 2014, el Centro Nacional de Mediación del Consejo de la Judicatura ha recibido un total de 11,126 casos, instalando 5537 audiencias y logrando 5192 acuerdos. Este mecanismo ha permitido aliviar la carga procesal y ofrecer soluciones rápidas y efectivas a los ciudadanos.
El proceso de mediación no solo ha sido ágil, sino que también ha generado un importante ahorro para el Estado. En estos diez años de funcionamiento, el sistema de mediación ha optimizado recursos por un total de USD 2,159,637. Solo en lo que va del 2024, se han resuelto 482 casos, logrando un ahorro de USD 106,763 para el país. Estos datos reflejan el impacto positivo que ha tenido la mediación en Tungurahua, permitiendo que el sistema de justicia funcione de manera más eficiente.
La directora del Consejo de la Judicatura en Tungurahua, María Verónica Albán, destacó la importancia de la mediación como un mecanismo de solución de conflictos basado en el diálogo y la cooperación. “En un mundo donde los conflictos son inevitables, la mediación se presenta como una herramienta poderosa para encontrar soluciones justas y sostenibles. Permite que las partes trabajen juntas para hallar un terreno común y avanzar hacia un futuro más armonioso”, expresó Albán.
En cuanto a las materias que más utilizan el sistema de mediación, la de Familia encabeza la lista con 300 casos, seguida por Civil (159), Inquilinato (16), Laboral (4), y otros casos como Consumidores y Usuarios, y Convivencia Social. Estos acuerdos permiten a las partes resolver sus conflictos de manera rápida, sin tener que someterse a largos procesos judiciales, ahorrando tiempo y dinero.
Al celebrarse el Día Nacional de la Mediación, el pasado 4 de septiembre, y conmemorando los 27 años de la Ley de Arbitraje y Mediación, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura organizó una casa abierta en la explanada del Complejo Judicial Ambato. Durante el evento, se resaltó la importancia de la mediación como una alternativa accesible para solucionar conflictos en diversas materias como familia, civil, laboral, inquilinato, tránsito y convivencia social.
La mediación se ha consolidado como un servicio que beneficia tanto a las partes involucradas como al sistema judicial, evitando la saturación de los tribunales. Este mecanismo no solo reduce el tiempo de resolución de conflictos, sino que también promueve un ambiente de diálogo y comprensión entre las partes, lo que resulta en acuerdos más sólidos y duraderos.
Con el éxito que ha tenido en la provincia de Tungurahua, la mediación sigue creciendo como una opción eficaz para resolver conflictos, contribuyendo al bienestar social y al fortalecimiento del sistema judicial en Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …