Alarmante: 16% de estudiantes en Monte Sinaí vinculados a bandas


El Plan Policía Escolar aún no se ha implementado; maestros y estudiantes esperan protección ante la creciente violencia
El reciente anuncio de que un 16% de estudiantes en Monte Sinaí tienen vínculos con bandas criminales ha encendido las alarmas en la comunidad educativa de Guayaquil. Este descubrimiento se une a la tardanza en la implementación del Plan de Policía Escolar en la región, una estrategia diseñada para combatir el incremento de la violencia escolar.
Lanzado en julio, este plan buscaba posicionar a un agente policial dentro de las unidades educativas más vulnerables. Sin embargo, casi dos meses después, sigue sin ver la luz. La razón: la falta de una autorización oficial del Ministerio de Educación. El teniente coronel Roberto Santamaría, encargado del programa, expresó la desesperación de los maestros ante la extorsión y amenazas no solo fuera, sino también dentro de las instituciones.
El distrito Nueva Prosperina en Guayaquil, reconocido por ser uno de los más violentos, se ha convertido en el epicentro de la preocupación. Las bandas en áreas como Monte Sinaí están reclutando a adolescentes y jóvenes para actividades delictivas, según informes policiales. Santamaría detalla: “Lamentablemente existen estudiantes que no van a estudiar, sino a reclutar, a propiciar la venta de drogas o tráfico de armas”.
Mientras tanto, los esfuerzos de la Policía y el Municipio se centran en fortalecer la seguridad alrededor de las escuelas de Nueva Prosperina. Pero la medida definitiva, llevar un policía al interior de estas instituciones, todavía está pendiente de aprobación ministerial.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …