¡Alarmante! 30,000 municiones confiscadas en cárceles ecuatorianas


Ante la crisis carcelaria, el arsenal descubierto deja en evidencia un oscuro tráfico de armas dentro de las rejas
Cada día, Ecuador se sacude con noticias sorprendentes. El más reciente: ¡más de 30,000 municiones incautadas en prisiones durante el estado de excepción! Pero, ¿cómo es posible?
Desde el pasado 21 de septiembre, tras el Decreto N° 878, el presidente Guillermo Lasso extendió por 30 días más el estado de excepción en prisiones nacionales. Resultado de esto: operativos revelaron el decomiso de 33,000 municiones. Pero eso no es todo. Además, se encontraron 90 armas, $10,556, explosivos y hasta granadas.
El excomando del GIR, Georgi Loor, declara con asombro que la mayoría de estas armas son de uso militar. ¡Sí, leíste bien! Municiones de alto calibre capaces de perforar chalecos protectores y viajar más de un kilómetro. Ahora, si te preguntas sobre la procedencia de estas armas, muchas tienen sello peruano, producidas por el mismo ejército de dicho país. Pero también, hay un flujo desde Estados Unidos.
Con esto en mente, surge la pregunta: ¿Qué hace el Estado para controlar el tráfico de armas? Daniel Pontón, experto en seguridad, asegura que mientras la atención se centra en el decomiso de drogas, la entrada de armas al país pasa desapercibida, alimentando aún más la criminalidad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …