ALERTA. Coca Codo Sinclair apagada y Cenace pide ayuda a privados


Se viene otro susto de apagones: el Gobierno llama a prender generadores. Cenace dice que hay que actuar ya.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléctricas, entre ellas la gigante Coca Codo Sinclair, que dejó de operar. Junto a ella también pararon Delsitanisagua, San Bartolo y otras. Con menos energía en el sistema, el país entra en una situación delicada. El Cenace (Operador Nacional de Electricidad) lanzó un llamado urgente: los generadores de emergencia, públicos y privados, deben prenderse desde ya. La orden rige desde este miércoles 2 hasta el viernes 4 de julio, y deben funcionar sin parar. Si no se puede mantener prendidos todo el día, deben operar mínimo de 7 de la mañana a 10 de la noche, y con más fuerza desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche. Esas son las horas de mayor consumo en Ecuador. Los generadores funcionan con diésel o fuel oil, y están pensados justamente para emergencias como esta. Aunque hay embalses llenos en Azuay y Cañar, no alcanzan a cubrir el hueco que dejan estas hidroeléctricas fuera de servicio. La pérdida llega a casi 1.800 megavatios, en un país que necesita entre 4.600 y más de 5.100 megavatios en horas pico. Si no se estabiliza el sistema, habrá cortes no programados. Las eléctricas deben avisar y coordinar con Cenace de inmediato para evitar un caos energético.
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…
La Policía Nacional detuvo a dos personas en Portoviejo, provincia de Manabí, por llevar armas…