Alerta en el dormitorio ¿Qué ETS afectan más a hombres y a mujeres?


Un estudio de Cegedim Health Data arroja luz sobre el aumento de ETS en los últimos 5 años.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes que se transmiten a través del contacto sexual. A pesar de la educación sobre sexo seguro, la cifra de infecciones ha aumentado un 84% en los últimos 5 años, según un estudio de Cegedim Health Data.
En los hombres, las ETS con mayor prevalencia son la sífilis (80%), el VIH (76%), la gonorrea (72%) y las hepatitis B, C y D (62%). Mientras que en las mujeres predominan el virus del papiloma humano (85%), el herpes genital (63%) y la clamidia (59%).
Las ETS generan complicaciones graves, como alteraciones en la fertilidad. Por lo tanto, es crucial que las personas con una vida sexual activa se realicen análisis de ETS a manera de prevención.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …