¡Alerta en Tungurahua! Sequía amenaza embalses vitales 🚨


Embalses de Tungurahua operan al límite por la sequía prolongada.
La sequía prolongada que afecta a Tungurahua ha reducido significativamente las reservas de agua en los embalses Chiquiurcu y Mulacorral, fundamentales para el abastecimiento hídrico de la región. Técnicos del Gobierno Provincial y de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EMAPA) evaluaron las condiciones actuales de estos recursos el martes 19 de noviembre, revelando cifras preocupantes.
Chiquiurcu y Mulacorral: situación crítica
El embalse Chiquiurcu, que regula el caudal del río Ambato, entrega actualmente 350 litros por segundo, con un volumen de 1’496.156 metros cúbicos. Sin embargo, un incremento en la demanda podría comprometer su capacidad de abastecimiento. Por otro lado, el embalse Mulacorral, que almacenaba 1’679.921 metros cúbicos hasta el último reporte, tuvo que incrementar su caudal de entrega de 80 a 160 litros por segundo mediante la apertura de una válvula anular, una medida tomada tras una minuciosa evaluación técnica.
Impacto de la sequía en la provincia
A pesar de aprovechar las precipitaciones de junio, ambos embalses enfrentan un descenso del 50% en sus reservas, lo que pone en riesgo el suministro durante los meses más críticos (diciembre a marzo). Esto obligará a la Mesa Técnica 1 de Recursos Hídricos a tomar decisiones urgentes el próximo viernes 22 de noviembre.
“Estamos implementando acciones responsables para optimizar la entrega de agua y garantizar que las comunidades no sufran desabastecimiento”, afirmó Carlos Tabares, director de Recursos Hídricos del Gobierno Provincial.
Compromiso y acción inmediata
Los embalses cuentan con estaciones meteorológicas para prever precipitaciones y ajustar el manejo del recurso hídrico. Mientras tanto, EMAPA monitoreará el caudal captado en el canal Ambato-Huachi-Pelileo, que abastece las zonas media y alta de Ambato, tomando nuevas decisiones en función de los resultados.
Llamado a la ciudadanía: el agua es de todos
Ante esta crisis, el Gobierno Provincial exhorta a la ciudadanía a reducir el consumo de agua y proteger el medio ambiente. Medidas como acortar las duchas, evitar el uso excesivo de mangueras y detener la quema de vegetación son fundamentales.
“El agua es vital y limitada. Cuidarla es responsabilidad de todos”, enfatizaron las autoridades. Estas acciones son esenciales para asegurar un futuro sostenible y enfrentar los desafíos climáticos que afectan a Tungurahua y toda la región.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …