Alerta lingüística: No más "brasileiro", advierte FundéuRAE


Errores en gentilicios: La guía definitiva de FundéuRAE sobre "brasileño" y "brasilero"
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), respaldada por la Real Academia Española (RAE) y en asociación con la Agencia EFE, ha lanzado una aclaración crucial sobre cómo referirse correctamente a los habitantes de Brasil. La confusión entre las palabras "brasileño", "brasilero" y "brasileiro" ha sido un tema recurrente en varios medios de comunicación, donde incorrectamente se ha utilizado "brasileiro".
Según el "Diccionario panhispánico de dudas", el gentilicio aceptado internacionalmente es "brasileño". Sin embargo, "brasilero", influenciado por el portugués "brasileiro", también es utilizado en algunas zonas de Hispanoamérica. La recomendación es evitar "brasileiro" en textos formales en español, a menos que se marque como extranjerismo con cursiva o comillas.
Esta corrección es vital para mantener la precisión en la lengua española, especialmente en publicaciones formales y medios de comunicación. Por ejemplo, frases incorrectas como “El astro brasileiro realizó donaciones...” deben corregirse a “El astro brasileño realizó donaciones...”. Similarmente, “Las inundaciones provocan escasez de combustible en ciudades limítrofes brasileiras” se debe ajustar a “... en ciudades limítrofes brasileras”.
Es importante destacar que "carioca" es un término específico para los residentes de Río de Janeiro, y no debe usarse como sinónimo de "brasileño".
Rusia confirmó que Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán el 15 de agosto de 2025 en Alaska…
Estados Unidos reportó incautaciones por más de USD 700 millones en activos vinculados a Nicol…
El llamado “Mar de Plástico” convierte al área más árida de España en la huerta de Europa. Son…