¡Alerta máxima en el Pacífico! El mar no deja de subir


La ONU advierte sobre un peligroso aumento en el nivel del mar en el Pacífico
El océano Pacífico está enfrentando una crisis sin precedentes debido al acelerado aumento de su nivel, un fenómeno que ha encendido las alarmas en la ONU. Según datos recientes, en algunas áreas del Pacífico, el nivel del mar ha subido más de 15 centímetros entre 1993 y 2023, superando el promedio global y provocando un aumento dramático en la frecuencia de inundaciones costeras.
Este fenómeno está afectando gravemente a las comunidades locales. En la isla de Guam, por ejemplo, las inundaciones anuales han aumentado de 2 a 22 desde 1980, mientras que en Pago Pago, Samoa Americana, se han disparado de 0 a 102. Estas cifras reflejan la creciente vulnerabilidad de las islas del Pacífico, donde el cambio climático está mostrando su impacto más devastador.
António Guterres, Secretario General de la ONU, durante una visita a Samoa, destacó la gravedad de la situación, afirmando que “el océano se está desbordando” y que esta crisis provocada por la humanidad podría alcanzar proporciones inimaginables si no se toman medidas inmediatas.
El problema no se limita solo al Pacífico. Según el Servicio Permanente para el Nivel Medio del Mar, ciudades tan distantes como Buenos Aires y Río de Janeiro ya han experimentado aumentos significativos en el nivel del mar. Las proyecciones indican que para 2050, muchas ciudades del G20 podrían enfrentar un incremento adicional de más de 15 centímetros, lo que pondría en riesgo a millones de personas y causaría daños económicos catastróficos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …