Ambato impulsa manejo responsable de aceites quemados en mercados


Municipio analiza alianzas con gestores autorizados para recolectar y aprovechar estos residuos.
Ambato cuenta con 24 mercados y plazas administradas por el Municipio. En estos espacios se generan a diario residuos especiales de los patios de comida. Entre ellos destacan los aceites quemados que requieren un manejo técnico. Para enfrentar el tema, la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Ambiente trabajan en nuevas alternativas. Óscar Sambachi, director de Ambiente, explicó que ya se realizó una consultoría sobre manejo integral de residuos. El estudio se enfocó en la Red de Plazas y Mercados para trazar una hoja de ruta. El objetivo es identificar mecanismos adecuados para trasladar y aprovechar el aceite usado. En este marco, el Municipio mantiene acercamientos con gestores ambientales calificados. Estos gestores podrían recibir el material y transformarlo para darle un nuevo uso. La idea apunta a evitar que el aceite sea desechado de forma inadecuada en la ciudad. Sambachi comentó que hoy existen sectores que compran este aceite usado. Lo que buscan es concretar un convenio con un gestor autorizado para formalizar la entrega. A cambio se plantea otorgar una compensación a quienes recolecten y entreguen el residuo. El convenio beneficiaría directamente a la Red de Plazas y Mercados del cantón. Restaurantes y cadenas de alimentos de toda la ciudad pueden sumarse a la iniciativa. Una propuesta en análisis plantea que los gestores entreguen desinfectantes obtenidos del reprocesamiento. También se evalúa incluir otros residuos especiales en el esquema de aprovechamiento. Con ello se pretende asegurar una retribución justa a los recolectores. Al mismo tiempo se fortalece el compromiso local con la sostenibilidad ambiental. Las autoridades recalcan que el proceso busca orden, trazabilidad y educación para el manejo correcto.
El empresario y prófugo Xavier J. firmó su presentación periódica en el Consulado de Ecuador e…
Rafael Correa reapareció como entrevistador de RT y se sentó frente a Nicolás Maduro en Venezu…
La cadena Tuti, que en 2024 facturó USD 693 millones, y la Arcsa llevaron su choque a los trib…