Ambato será epicentro del debate ambiental en la Cumbre de los Paramos


El Primer Congreso Internacional "Cumbre de los Páramos, por el Agua y la Vida" reunirá a expertos nacionales
Ambato se convertirá en el epicentro mundial del debate ambiental del 21 al 23 de marzo con la celebración del Primer Congreso Internacional "Cumbre de los Páramos, por el Agua y la Vida". Esta iniciativa, liderada por el Gobierno Provincial de Tungurahua en colaboración con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y CONGOPE, busca crear un espacio de diálogo y divulgación de conocimientos en línea con la agenda 2030.
Según Isaías Quinatoa, Director de Gestión y Calidad Ambiental, un estudio conjunto reveló que en la provincia existen 88.602,89 hectáreas de páramo, almacenando aproximadamente 47,5 hectáreas de carbono. Este evento surge como resultado del esfuerzo interinstitucional, respaldado por diversas entidades como la Universidad Técnica de Ambato y la Cooperación Alemana GIZ.
Henry Donoso, representante del Ministerio del Ambiente, elogió la gestión del Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, reconociendo a la provincia como pionera en la conservación ambiental. La Directora del CONGOPE, Carolina Estrella, destacó el apoyo institucional y la participación de exponentes nacionales e internacionales en este importante evento.
La Cumbre también servirá como plataforma para destacar los resultados de proyectos y campañas previas, como el proyecto Minga por el Planeta y la Campaña de Concienciación Ambiental "Yagualito te educa", reafirmando el compromiso de Tungurahua con la preservación de sus recursos naturales.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …