Argentina emite orden de captura contra Maduro y Cabello


La Justicia de Argentina emitió una orden de captura contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello por presuntos crímenes
La Justicia de Argentina ha dado un golpe contundente contra el régimen venezolano. Este lunes, la Cámara Federal de Buenos Aires emitió una orden de captura contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, por presuntos crímenes de lesa humanidad. Esta decisión es resultado de una denuncia presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) basada en el principio de jurisdicción universal, que permite procesar delitos graves de derechos humanos sin importar dónde hayan sido cometidos.
Según la información proporcionada por la agencia EFE, la medida también se extiende a una treintena de funcionarios del Ejecutivo chavista, acusados de llevar a cabo un “plan sistemático” de torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela. La decisión del tribunal fue tomada tras escuchar los testimonios de víctimas venezolanas refugiadas en Argentina, quienes detallaron las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Maduro.
En un comunicado, el FADD, que incluye a políticos, académicos, periodistas, diplomáticos y defensores de derechos humanos argentinos, calificó esta decisión como "histórica". “La Justicia argentina ha dado un paso crucial en la lucha contra la impunidad de los dictadores”, afirmó la organización. La Fiscalía había solicitado al tribunal la emisión de las órdenes de captura el pasado martes.
En paralelo a este suceso, la tensión entre Argentina y Venezuela aumentó debido a una orden de aprehensión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y dos de sus funcionarias, Karina Milei y Patricia Bullrich. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, los acusó de varios delitos, incluido el robo de un avión de la aerolínea Emtrasur que fue confiscado en Buenos Aires en 2022 y entregado a Estados Unidos a principios de este año.
Saab arremetió contra Milei, llamándolo “fascista neonazi” y “ladrón robaaviones”, asegurando que el caso del avión "no puede quedar impune". El gobierno de Venezuela sostiene que la aeronave era utilizada para "razones humanitarias". Sin duda, esta escalada de tensiones diplomáticas añade más leña al fuego en las ya deterioradas relaciones entre los gobiernos de Milei y Maduro.
Javier Milei ha sido un crítico feroz del régimen chavista y ha instado en repetidas ocasiones a la Corte Penal Internacional a actuar contra Maduro. Además, el presidente argentino ha denunciado un supuesto fraude en las elecciones venezolanas y otorgó refugio a asesores de la oposición venezolana en la embajada de Argentina en Caracas, lo que provocó la expulsión de varios diplomáticos argentinos de Venezuela.
Esta decisión histórica de la Justicia argentina pone en el centro de la atención internacional las acciones del régimen de Maduro y marca un momento crucial en la lucha contra los crímenes de lesa humanidad en América Latina.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …