Asamblea en aprietos por licencias a candidatos antes de receso


Legisladores deben resolver licencias antes de iniciar su descanso.
A pocos días de iniciar la campaña electoral, la Asamblea Nacional enfrenta un nuevo conflicto con el Gobierno por las licencias sin sueldo para quienes buscan la reelección en las elecciones del 9 de febrero de 2025. En plena festividad de Año Nuevo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó el receso legislativo del 8 al 22 de enero. Sin embargo, antes del descanso, se deberá decidir sobre las licencias sin remuneración de los asambleístas candidatos. El CAL dispuso que el Pleno se reúna de forma urgente para tratar el tema, basándose en el artículo 93 del Código de la Democracia, que regula este tipo de permisos. La decisión generó tensiones con el Gobierno. El ministro de Gobierno, José de la Gasca, rechazó lo que calificó como un intento de “imponer” licencias obligatorias. “No podemos permitir obligaciones fuera de la ley. Esto carece de sustento legal o constitucional”, declaró de la Gasca en una rueda de prensa. El funcionario argumentó que esta medida afectaría al 90% de los legisladores que buscan un nuevo periodo, contraviniendo la Constitución. El Consejo Nacional Electoral (CNE) evitó pronunciarse sobre el tema, indicando que cualquier irregularidad será remitida al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Por otro lado, el receso legislativo contempla la suspensión de actividades del Pleno, comisiones y otras reuniones parlamentarias, aunque las áreas administrativas seguirán operando con personal reducido. Los legisladores tienen hasta el 8 de enero para resolver este tema, en medio de tensiones políticas y jurídicas que complican el panorama. Mientras tanto, la campaña electoral se avecina con desafíos no resueltos y un tenso inicio de año para el Legislativo.