¡Aterrizaje exitoso! Muestras de asteroide aterrizan tras 7 años


Sorprendente hallazgo que podría revelar los orígenes de la vida en nuestro planeta
La cápsula de retorno de la grandiosa nave OSIRIS-REx de la NASA tocó tierra este 24 de septiembre, cargando nada menos que 250 gramos de muestras de polvo y roca directamente del asteroide Bennu. Esta misión espacial inició en 2016 y culmina ahora con un gran éxito.
Lo que lleva esta cápsula es más que roca y polvo: son respuestas. El prístino material del asteroide Bennu podría ayudarnos a entender mejor cómo se formó nuestro sistema solar hace unos asombrosos 4.500 millones de años. Y, aún más intrigante, estos fragmentos podrían tener las pistas de cómo se originó la vida en la Tierra.
El aterrizaje, meticulosamente planeado, se llevó a cabo a las 14.55 UTC en el Utah Test and Training Range, en Estados Unidos. La cápsula, pesando unos 45 kilos, tuvo un aterrizaje suave gracias a su paracaídas.
Con la cápsula en casa, la NASA ya tiene a un equipo experto trabajando en la recuperación de las muestras. Estas serán analizadas en un laboratorio especializado en el Centro Johnson, buscando descubrimientos que cambiarán nuestra comprensión del espacio y, posiblemente, de nuestra propia existencia.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…