Autoridades y zapateros se unen para frenar ingreso ilegal de zapatos


Reunión clave busca proteger la industria y el empleo local.
El 8 de agosto, la Gobernación de Tungurahua fue sede de un encuentro urgente contra el contrabando de calzado que golpea a la provincia. Allí estuvieron el prefecto Manuel Caizabanda, la gobernadora Daniela Llerena, altos mandos policiales, Fuerzas Armadas, SRI, Aduanas, el Municipio de Ambato, ANCE, MIPRO y líderes del gremio zapatero. Cada institución expuso su postura y coincidieron en que el ingreso ilegal de zapatos es una amenaza directa para la economía local. Se estableció que desde septiembre hasta diciembre se realizarán reuniones de seguimiento el último viernes de cada mes. Estas citas servirán para medir avances y afinar la estrategia de control. La propuesta fue aprobada sin objeciones. También se resolvió que las áreas de comunicación del Gobierno Provincial y la Gobernación trabajen juntas en campañas para incentivar la compra de productos hechos en Tungurahua. Estas campañas usarán medios tradicionales y redes sociales para llegar a más consumidores. Los gremios del calzado celebraron la decisión y pidieron resultados rápidos. El prefecto advirtió que el contrabando no solo daña a los fabricantes, sino también destruye empleos. La gobernadora recalcó que la unión de instituciones es clave para cerrarles el paso a los productos ilegales. Se mencionó que el control se reforzará en puntos estratégicos de ingreso a la provincia. La Aduana ofreció operativos más constantes. La Policía y las Fuerzas Armadas anunciaron mayor presencia en las rutas más usadas por el contrabando. El SRI recordó que el comercio ilegal también afecta la recaudación tributaria. El MIPRO prometió apoyo en la difusión de los beneficios de consumir local. ANCE resaltó que la calidad del calzado tungurahuense puede competir con cualquier producto importado. Los productores se mostraron optimistas ante las medidas tomadas. El objetivo es que el consumidor final elija calzado local y que el contrabando pierda terreno en el mercado.
La congresista peruana Patricia Chirinos, de Avanza País, pidió este jueves 9 de octubre de 20…
El equipo técnico del FMI anunció el 9 de octubre un acuerdo con Ecuador. Con ese aval, el paí…
Guayaquil se reunió masivamente en la Avenida Malecón este jueves 9 de octubre de 2025. Allí, …