¡Avance social! Mocha combate desnutrición con huertos familiares


Verduras orgánicas para una vida mejor: el cambio arranca en Mocha
En Mocha, una pequeña localidad ecuatoriana, la alegría es palpable entre los grupos de adultos mayores al recibir verduras orgánicas cultivadas localmente. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto del Centro Diurno de Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad y el asesoramiento del Técnico Agrícola municipal, bajo el respaldo del alcalde Danilo Ortiz. La iniciativa busca combatir la desnutrición y fomentar la creación de huertos familiares, marcando un significativo progreso en la nutrición comunitaria.
Los usuarios del centro, con dedicación y entusiasmo, participan activamente en el proceso agrícola desde la preparación del sustrato hasta la siembra de semillas de diversas hortalizas. Este aprendizaje práctico se extiende a sus hogares, con formación continua y soporte para desarrollar huertos personales. La importancia de esta formación se refleja en el crecimiento saludable de las plantas, que luego se distribuyen entre la comunidad.
Recientemente, en una notable acción comunitaria, se entregaron plantas a cerca de 80 personas de diversas localidades, fortaleciendo la red de apoyo entre los adultos mayores. El proyecto no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que promueve una nutrición saludable y sostenible, beneficiando a toda la comunidad de Mocha. El éxito de esta iniciativa se celebra como un modelo a seguir, demostrando el poder de la colaboración y el compromiso local.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …