Banco Central: Los billetes G5 representan una gran amenaza


El Banco Central alerta sobre billetes G5, difíciles de detectar y vendidos en redes sociales, amenazando la economía
El Banco Central del Ecuador ha emitido una alerta urgente sobre la circulación de billetes falsificados, conocidos como billetes G5, que representan una amenaza significativa para la economía del país. Estos billetes han comenzado a comercializarse en redes sociales, especialmente en TikTok, y son indetectables para los contadores de dinero electrónicos y marcadores.
Los billetes G5, que comenzaron a ser identificados en el segundo trimestre de 2024, se caracterizan por su alto nivel de similitud con los billetes originales. Los falsificadores utilizan una técnica en la que lavan billetes de 1 dólar y bolívares venezolanos con químicos, sobre los cuales imprimen los dólares falsos. Esta técnica avanzada ha permitido que estas falsificaciones sean prácticamente indetectables, clasificándose como ‘AAA’.
Para identificar un billete G5, el Banco Central del Ecuador recomienda prestar especial atención a las texturas y a los códigos de seguridad. Es crucial revisar la segunda letra de la serie en la parte izquierda del billete, que debe coincidir con la segunda letra de la segunda fila. Por ejemplo, si la serie comienza con PK6511..., en la segunda fila también debe empezar con K.
A diferencia de otros tipos de falsificación, los billetes G5 no son utilizados exclusivamente por grupos criminales para financiar actividades ilícitas. Ciudadanos comunes también los utilizan, ya que se comercializan fácilmente en redes sociales.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…