Barreras impuestas a venezolanos para votar desde Argentina


Ante las inminentes elecciones del 28 de julio, solo una fracción de los venezolanos en el exterior ha podido votar.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmó que, de los 7.722.579 migrantes venezolanos registrados mundialmente, apenas 6.528 lograron actualizar sus datos para votar en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. Este número representa una mínima fracción del total de migrantes, destacando las severas restricciones impuestas por el régimen actual.
Según reportes, en Argentina, donde residen cerca de 220 mil venezolanos, solo 440 consiguieron inscribirse en la embajada de Buenos Aires durante un operativo que duró apenas diez días. Elisa Trotta, activista y portavoz de la comunidad venezolana, denunció que el régimen estableció requisitos no previstos por la ley, además de limitar los horarios de atención, impidiendo así que muchos ejercieran su derecho al voto.
María Corina Machado, figura prominente de la oposición, reafirmó la determinación de enfrentar al gobierno de Maduro en las urnas, pese a los intentos de proscribir su candidatura y la de sus aliados. La designación de Corina Yoris como su representante es una muestra de la resistencia ante los intentos del régimen para silenciar sus voces.
Finalmente, aunque 69 mil venezolanos están técnicamente habilitados para votar, las cifras revelan un escenario desolador para la democracia en Venezuela. La comunidad internacional y los mismos venezolanos en el exterior continúan denunciando las arbitrariedades del proceso electoral, en un esfuerzo por garantizar elecciones libres y justas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …