¡Bolívar aprende el modelo de éxito en agua de Tungurahua!


Tungurahua compartió su modelo de gestión del agua y los Vasos de Regulación con una delegación del Gobierno Provincial
El pasado 5 de septiembre, una delegación del Gobierno Provincial de Bolívar visitó Tungurahua para conocer de cerca el exitoso modelo de gestión del agua implementado en la Cuenca Alta del Río Ambato. Este recorrido se enfocó principalmente en los Vasos de Regulación de Mulacorral y Chiquiurcu, fundamentales para la distribución eficiente del recurso hídrico, tanto para consumo humano, riego agrícola y caudal ecológico.
La comitiva de Bolívar, conformada por técnicos de Gestión Ambiental, Riego y Proyectos, así como líderes comunitarios y directivos de juntas de agua, llegó con el objetivo de aprender sobre la infraestructura, administración y operación de los embalses. En la visita, se detallaron aspectos como el proceso de vaciado en épocas de sequía, garantizando el acceso al agua en los momentos más críticos.
Uno de los puntos destacados durante la jornada fue la implementación de 40 planes de manejo de páramos, los cuales cubren las áreas ambiental, socio-organizativa y económico-productiva. Este enfoque integral permite asegurar tanto la cantidad como la calidad del agua que llega a los embalses, garantizando una gestión sostenible a largo plazo. Estos proyectos no solo contribuyen al riego, sino que son claves en la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la producción agrícola de la provincia.
El modelo de Tungurahua ha ganado reconocimiento a nivel nacional, atrayendo a delegaciones como la de Bolívar que buscan replicar estas exitosas iniciativas. La gestión de los Vasos de Regulación no solo garantiza un abastecimiento eficiente, sino que también se enfoca en el trabajo comunitario y la responsabilidad compartida, lo que ha convertido a la provincia en un referente en temas de manejo hídrico.
Durante la visita, los representantes de Bolívar expresaron su agradecimiento por la oportunidad de conocer un sistema que ha demostrado ser eficaz y sostenible. “Es impresionante ver cómo Tungurahua ha logrado un equilibrio entre el manejo técnico y la participación de las comunidades en la gestión del agua”, señalaron.
Por su parte, el Gobierno Provincial de Tungurahua se mostró orgulloso de poder compartir sus avances en proyectos de riego, infraestructura hídrica, y conservación del ambiente, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por un futuro sostenible y colaborativo entre las provincias del Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …