¡Buenas noticias para la seguridad vial!


Con acuerdo se mejorará el tránsito en los cantones rurales con dispositivos de control de velocidad
El miércoles 15 de abril, el Gobierno Provincial de Tungurahua y la Empresa Pública Mancomunada de Tránsito firmaron un convenio clave para mejorar la seguridad vial en la provincia. Este acuerdo busca implementar reductores de velocidad en las zonas rurales de ocho cantones: Baños, Cevallos, Mocha, Santiago de Quero, San Pedro de Pelileo, Santiago de Píllaro, San Cristóbal de Patate y Tisaleo. Con esta medida se planea fortalecer la seguridad vial en sectores rurales y se asegura una mejor conectividad para las comunidades más alejadas. El convenio fue suscrito por el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, y la gerente de la EPMGESTITRANSVT, Gina Macías. Ambos destacaron el compromiso de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar un tránsito más seguro. Con este acuerdo, se instalarán más de 80 reductores de velocidad en diversas parroquias rurales, con una inversión de 160.000 dólares. La alianza también prevé la creación de nuevos centros de revisión técnica vehicular en Baños de Agua Santa, Mocha y Píllaro. La acción busca reducir los accidentes de tránsito y promover la seguridad en las carreteras de la provincia.