Calor Mortal: 100+ Delfines Perecen en un Amazonas Desértico


La agonía del río Amazonas: Sequía y temperaturas asfixiantes condenan a la fauna local.
¡Alerta en la Amazonia brasileña! El idílico lago Tefé se ha convertido en el escenario de una pesadilla ambiental, con más de 100 delfines rosados desplomándose sin vida sobre sus orillas, vítimas de una sequía que parece no dar tregua. Según el Instituto Mamirauá, esta crisis, impulsada por un cambio climático implacable, es una llamada de auxilio desde el corazón del pulmón del planeta.
Los delfines, icónicos residentes del vasto río Amazonas, hoy se desvanecen ante una temperatura del agua que supera los 39°C, creando una alarma mundial en torno a la protección de estas criaturas y su hábitat. A pesar de que aún se investigan las causas exactas de esta trágica mortandad, los expertos lo tienen claro: la sequía y las temperaturas extremas son culpables indiscutibles en este drama acuático.
El golpe es severo no sólo para la biodiversidad, sino también para los habitantes locales. La economía, sumamente dependiente de la pujante vida fluvial, se desploma a la par que los niveles del agua, afectando drásticamente al transporte y la pesca en al menos 59 municipios del vasto estado de Amazonas. La tragedia medioambiental también vislumbra una crisis socioeconómica sin precedentes, demandando atención global.
Las semanas venideras no prometen alivio, sino un incremento en la intensidad de la sequía, amenazando con más pérdidas en la ya devastada fauna del Amazonas. La comunidad científica, junto con activistas, batalla contra el reloj, intentando rescatar a los delfines restantes, mientras la sombra de la incertidumbre planea sobre el futuro de esta región, vital para el equilibrio global del medio ambiente.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …