Campañas de Luisa González y Daniel Noboa: lejos de la gente


Estrategias electorales desconectadas de las preocupaciones ciudadanas
A menos de una semana del inicio oficial de la campaña para la segunda vuelta, las estrategias de Luisa González y Daniel Noboa siguen girando en torno al círculo rojo, un grupo de líderes de opinión e intelectuales que no representan las preocupaciones reales del ciudadano de a pie.
Mientras González viaja por Latinoamérica reuniéndose con figuras como Pepe Mujica y Lula da Silva para reforzar su postura de izquierda, en Ecuador, su discurso genera más dudas que apoyo. Su rechazo al cambio de sexo en niños le costó críticas dentro de su propio electorado progresista, mientras que su intento de declarar al dólar como moneda oficial en la Asamblea pasó sin pena ni gloria.
Por su parte, Noboa se esfuerza en distanciarse de los debates políticos tradicionales, pero termina atrapado en ellos. La polémica por la adjudicación del campo Sacha y su propuesta de una Constituyente han generado más ruido en la élite política que interés en la gente común. Además, su disputa con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha sido vista como una distracción innecesaria.
Según expertos, tanto González como Noboa están más enfocados en reaccionar a la coyuntura y generar titulares que en presentar soluciones concretas. Un estudio de Ipsos en 2024 reveló que el desempleo es la principal preocupación de los ecuatorianos, pero este tema casi no aparece en la estrategia de los candidatos.
Para el sociólogo Simón Ordóñez, el problema radica en que los políticos diseñan sus campañas basándose en encuestas, pero sin profundizar en propuestas reales a largo plazo. Además, las redes sociales, especialmente X, han limitado la discusión a pequeños grupos sin recoger las verdaderas necesidades del pueblo.
Con una campaña aún sin rumbo claro, la gran pregunta es: ¿lograrán González y Noboa conectar con la gente antes del día de las elecciones?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …