¡Centro de Acopio Huambaleñita se renueva!


Pelileo avanza en calidad agroindustrial con normas sanitarias y producción responsable
El Centro de Acopio Huambaleñita, ubicado en la parroquia Huambaló de Pelileo, ya luce renovado gracias al apoyo técnico del Gobierno Provincial de Tungurahua. Esta mejora se realizó dentro del Plan de Manejo de Páramos 2025 y busca fortalecer la producción agroindustrial bajo normas sanitarias y de calidad. El lugar fue intervenido tanto en su parte interna como externa. Ahora aplica Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), lo que garantiza la inocuidad de los productos alimenticios, especialmente los lácteos. Se implementaron protocolos diarios de limpieza y desinfección, enjuague con agua potable y eliminación de residuos. También se cumple con limpiezas semanales profundas y mantenimientos mensuales. Todo esto asegura instalaciones seguras y óptimas para la producción. Con este esfuerzo, se protege la salud de los consumidores y se mejora la competitividad local. El prefecto Manuel Caizabanda fue reconocido por su compromiso con el agro y la sostenibilidad. Los beneficiarios agradecieron este impulso que fortalece el eje productivo sin dañar el ambiente. Este centro ahora es un ejemplo de cómo se puede producir con calidad sin afectar el ecosistema. Las acciones se enmarcan dentro de un proceso integral que cuida el páramo, asegura el agua y potencia la economía rural. Gracias al apoyo institucional, las comunidades rurales avanzan con más fuerza. La modernización de Huambaleñita es una muestra de cómo se puede crecer con responsabilidad.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…