Chile Exige al Museo Británico la Devolución de Estatuas Históricas


Entre Tradición y Controversia: Chile Lucha por Recuperar sus Moáis del Museo Británico
Desde las costas de la Isla de Pascua hasta las salas del Museo Británico, una estatua Moái, llamada Hoa Hakananai'a (Amigo Robado), se ha convertido en el centro de una intensa campaña liderada por chilenos. Esta iniciativa, impulsada vigorosamente en redes sociales, busca la restitución de dos estatuas Moái sustraídas de su tierra natal en 1868.
El movimiento cobró impulso tras la invitación de un influyente influencer chileno, Mike Milfort, quien instó a sus seguidores a llenar las publicaciones del museo con el lema "devuelvan el moái". La repercusión fue tal que las directivas del museo optaron por desactivar los comentarios en sus redes sociales. Las estatuas, según la BBC, fueron presentadas a la reina Victoria en 1869 por el comodoro Richard Powell del HMS Topaze, pero pronto donadas al Museo Británico.
Aunque no es la primera vez que Chile demanda la devolución de la estatua Hoa Hakananai'a, la actual campaña ha ganado un apoyo sin precedentes, incluyendo el del presidente Gabriel Boric. En respuesta a esta avalancha de mensajes, el Museo Británico expresó su disposición al diálogo, subrayando la importancia del respeto y la protección, especialmente hacia los jóvenes implicados en los reclamos. Sin embargo, enfrentan un obstáculo legal: la legislación de 1963 les impide remover objetos de su colección.
La controversia resalta la compleja relación entre los derechos culturales de los pueblos originarios y las políticas de conservación de museos internacionales.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…