CITEC prende motores: la tecnología empuja la competitividad


El gremio tech agrupa a más de 280 empresas y 100 aliados que ya mueven la economía digital
CITEC presenta al sector tecnológico como el motor que empuja la competitividad y el desarrollo del Ecuador. Con más de 280 empresas afiliadas y más de 100 aliados, el gremio aglutina al ecosistema que ya mueve la economía digital. La apuesta de aquí a 2030 se concentra en Inteligencia Artificial, comercio electrónico, computación en la nube, ciberseguridad y agrotech. En IA, el 40% de las empresas del país ya implementó soluciones, con fuerza en telecomunicaciones, salud, retail y servicios financieros. Además, el 36% de los ecuatorianos utiliza IA en su trabajo diario, señal de adopción masiva. En e-commerce, 2024 cerró con más de 465 millones de transacciones digitales y 81,1 millones específicas de comercio electrónico.
Ese mercado movió USD 5.500 millones en 2024 y se proyecta a USD 6.500 millones para finales de 2025. La nube pisa fuerte: el 60% de las empresas migró parte de sus operaciones y se espera un crecimiento adicional del 40% en 2025. La ciberseguridad se vuelve prioridad tras un aumento de 4,9% en ciberataques durante 2024. En el campo, Los Ríos, Manabí y Carchi ya ven un 20% más de rendimiento gracias al riego automatizado con sensores. Para ordenar el avance, CITEC trabaja en un marco regulatorio que incluye la Ley de Transformación Digital, la Ley Fintech y políticas de seguridad y datos. El talento es clave y cada año capacita a más de 500 personas junto al Ministerio de Educación, Senescyt y universidades. La data guía decisiones con el Primer Estudio Sectorial de la Industria de Servicios y reportes anuales de benchmarks y salarios. La comunidad se activa con más de 200 eventos al año, apoyados o coorganizados con socios y aliados.
La proyección internacional crece con presencia en 11 países y 23 alianzas que abren puertas. En lo social, se impulsan programas para digitalizar mipymes y mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. También se consolida el ecosistema tecnológico con proyectos colaborativos de alto impacto. “La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad urgente para Ecuador, y esta transformación será posible con articulación entre sector público, privado, academia y sociedad civil”, expresó José Luis Barzallo, presidente de CITEC. CITEC se presenta como el gremio del software, la innovación y los servicios tecnológicos del país.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …