Colombia: Corte Suprema Denuncia Bloqueo Violento en Bogotá


Manifestantes Afectan Funcionamiento de la Justicia en Colombia: Situación en Palacio de Justicia
La capital colombiana enfrenta una situación crítica en su sistema judicial. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, ha condenado enérgicamente el bloqueo al Palacio de Justicia, calificándolo de "violento e ilegal". Este hecho marca un punto de inflexión en el conflicto entre el poder judicial y ciertos sectores afines al gobierno.
Los manifestantes, que apoyan al gobierno de Gustavo Petro, han rodeado el Palacio de Justicia, impidiendo la salida de los magistrados. Este acto de protesta surge tras la incapacidad de la Corte Suprema de elegir a un nuevo fiscal general, generando un ambiente de tensión política y social.
Ante esta situación, el presidente Petro ha ordenado a la Policía Nacional restablecer el orden en las inmediaciones del Palacio de Justicia. "La extrema derecha ataca la justicia, y no toleraremos acciones que impidan la movilidad y la libertad de los magistrados", declaró Petro, añadiendo que se emitirá un informe público sobre los responsables.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha optado por una estrategia de diálogo, aunque no descarta el uso de la fuerza policial si es necesario. "La prioridad es resolver esta situación de manera pacífica, pero estamos preparados para tomar medidas más contundentes si se requiere", afirmó Galán tras reunirse con el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …