Correísmo, PSC y ADN Establecen Control de Comisiones en la Asamblea


En una sesión clave, el correísmo, el PSC y ADN acuerdan la distribución de las 15 comisiones legislativas
La Asamblea Nacional de Ecuador, el 19 de noviembre de 2023, fue escenario de un importante acuerdo legislativo entre el correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y ADN, resultando en la conformación de las 15 comisiones legislativas. La sesión, inicialmente programada para las 16:00, comenzó con retraso debido a intensas negociaciones.
Los miembros de la Revolución Ciudadana (RC) se congregaron en los alrededores del salón de plenos, donde se discutió la asignación de las comisiones. El acuerdo final determinó que el correísmo lideraría seis comisiones, incluida la de Fiscalización; ADN se haría cargo de cinco, y el PSC asumiría la presidencia de cuatro comisiones. La moción para integrar las comisiones, presentada por el asambleísta Diego Matovelle (ADN), obtuvo un amplio respaldo con 114 votos a favor.
La distribución de las presidencias de las comisiones refleja la nueva dinámica en la Asamblea Nacional, con un marcado control por parte de la alianza entre RC, PSC y ADN. Construye, por otro lado, se vio excluido de comisiones claves como Justicia, Régimen Económico, Desarrollo Económico y Fiscalización.
Las comisiones de Régimen Económico y Desarrollo Económico, prioritarias para la bancada oficialista ADN, contarán con al menos cuatro representantes en cada una. Estas comisiones abordarán los proyectos económicos urgentes anunciados por el presidente electo Daniel Noboa. Por su parte, la Revolución Ciudadana ejercerá un control significativo en las comisiones de Justicia y Gobiernos Autónomos, además de tener una presencia destacada en la Comisión de Fiscalización.
Tras la definición de los miembros, cada comisión deberá instalarse para elegir a sus presidentes y vicepresidentes, siguiendo el acuerdo de la mayoría legislativa. Este nuevo reparto de comisiones indica un cambio en la correlación de fuerzas dentro de la Asamblea, con implicaciones en la futura legislación y fiscalización en el país.
Justicia y Estructura del Estado
Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social
Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control
Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
Relaciones Internacionales y Movilidad Humana
Biodiversidad y Recursos Naturales
Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero
Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio
Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales
Derecho a la Salud y Deporte
Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social
Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad
Soberanía, Integración y Seguridad Integral
Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes
Fiscalización y Control Político
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …