¡Crisis en el CNE! Suplentes desafían a Atamaint


Atamaint y Kronfle se enfrentan por la dirección del Consejo Nacional Electoral.
Crisis en el CNE! Disputa por la titularidad genera controversia
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador enfrenta una de las mayores tensiones internas de los últimos años. Este miércoles, 20 de noviembre, vence el período de seis años de los actuales consejeros. Sin embargo, la Procuraduría General del Estado ha recomendado su continuidad hasta que se designe a sus reemplazos. Este pronunciamiento ha desatado una lucha entre los vocales titulares y sus suplentes.
En el centro de la disputa están Diana Atamaint, presidenta del CNE, y María Cristina Kronfle, suplente que exige su principalización junto a Mónica Noriega y José Merino. Según Kronfle, el mandato de los titulares culmina este miércoles y es su deber asumir los cargos. Los suplentes argumentan que el proceso de renovación de vocales no debe impedir que asuman sus funciones, basándose en un dictamen del Consejo de Participación Ciudadana.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, reafirmó su postura el pasado martes, señalando que la Procuraduría, como autoridad competente, avala la continuidad de los actuales consejeros. "Nuestro trabajo es avanzar con el calendario electoral. No hay lugar a interpretaciones distintas", sostuvo.
Mientras tanto, los suplentes no ceden. Este martes, presentaron una acción constitucional de seguimiento ante la Corte Constitucional, respaldándose en un dictamen de 2019 que afirma su derecho a ser principalizados. Además, han convocado a la ciudadanía a un acto simbólico este 20 de noviembre a las 07:30, en el edificio del CNE en Quito, donde intentarán asumir sus funciones.
El conflicto ha polarizado a la opinión pública, mientras Ecuador se prepara para las Elecciones Generales de 2025. La Procuraduría argumenta que, en un contexto electoral, garantizar la estabilidad del órgano rector es prioritario. Sin embargo, los suplentes sostienen que este argumento vulnera la transparencia institucional.
La pugna por el control del CNE no solo afecta a los procesos internos, sino que también pone en juego la credibilidad del organismo electoral en un momento crítico para el país. El desenlace de esta disputa podría sentar un precedente histórico para la política ecuatoriana.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …