De Desolación a Vigilancia: Esmeraldas bajo Mirada Militar


Esmeraldas, una ciudad en transformación: de la desolación a la vigilancia.
Esmeraldas amaneció con un nuevo rostro este miércoles. Después de un martes de calles desoladas, negocios cerrados y suspensión de actividades en instituciones públicas, la ciudad parecía haber recuperado la calma gracias a la presencia de uniformados en puntos estratégicos. Los ciudadanos retomaron sus actividades cotidianas mientras los militares patrullaban las calles.
Sin embargo, no todas las instituciones reanudaron sus operaciones. Muchas de ellas, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Trabajo, decidieron acogerse al teletrabajo para garantizar la seguridad.
El gobernador de la provincia de Esmeraldas, en una rueda de prensa, detalló algunas de las resoluciones tomadas por el comité provincial de seguridad. Entre ellas se encuentran el resguardo militar en las subestaciones eléctricas y la protección de instituciones estratégicas.
Además, se intensificaron los operativos de control de armas, municiones y explosivos. Esto ha generado una sensación de seguridad en algunos ciudadanos, aunque también ha generado un clima de inquietud. “No es común vernos rodeados de militares todo el día, pero si la inseguridad que existe en la ciudad se acaba, pues que estén todos los días recorriendo”, comentó una moradora del centro de la ciudad.
Mientras tanto, se ha solicitado un endurecimiento de la justicia. Según los resultados de los operativos conjuntos, se han decomisado cientos de municiones, explosivos, sustancias ilegales y se han realizado numerosos arrestos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …