Derrame de petróleo arrasa con un refugio de vida silvestre


¡Desastre ambiental en Esmeraldas! Nutrias, monos, pumas y tigrillos en peligro por la contaminación
Una tragedia ecológica golpea a Ecuador. El derrame de petróleo ocurrido el jueves 14 de marzo en Esmeraldas está afectando gravemente el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, hogar de especies vulnerables como nutrias, monos, pumas y tigrillos.
El Ministerio del Ambiente confirmó que el crudo ya contaminó los canales de agua, la vegetación del manglar y los sedimentos del ecosistema. Todo esto debido a la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), causada por un deslizamiento de tierra en Quinindé tras las intensas lluvias.
El refugio alberga seis tipos de mangles, además de 25 especies de mamíferos, como el mono aullador, el perezoso y el venado. También es hogar de cangrejos, peces como el chame y el bacalao, y aves como el pelícano y la fragata mayor. Ahora, todos estos ecosistemas están en riesgo por la contaminación del petróleo.
🔹 Petroecuador debe actuar de inmediato en la limpieza y remediación.
🔹 Planes de monitoreo y seguridad serán reforzados en el oleoducto.
🔹 El presidente Daniel Noboa anunció la creación de un fondo para reparar daños ambientales y ayudar a las familias afectadas.
Las autoridades aún no han informado la cantidad exacta de petróleo derramado, pero la ciudad de Esmeraldas ya declaró la emergencia, pues el crudo llegó hasta el río que abastece de agua potable a la población.
Mientras tanto, la contaminación sigue avanzando y el daño ecológico podría ser irreparable si no se toman medidas urgentes.
El Gobierno presentó el Plan Retorno Seguro para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la S…
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mencionó a Ecuador como parte de la co…
Un operativo policial en Pomasqui terminó con la captura de Pablo C., un ciudadano con anteced…