Desaparecido hace 46 días en las costas de Manta


El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada finalizó la búsqueda del barco Patricia Lynn.
El Inocar presentó su informe sobre la búsqueda del barco Patricia Lynn, desaparecido con 22 pescadores el 22 de diciembre de 2024. Durante las labores, el buque BAE Orión detectó estructuras geológicas a casi tres kilómetros de profundidad, que podrían estar relacionadas con la embarcación.
Sin embargo, el director del Inocar, Andrés Pazmiño, aclaró que estos hallazgos no confirman la ubicación del Patricia Lynn. “Es difícil recuperar restos a esa profundidad”, explicó.
Los familiares de los pescadores mantienen la esperanza. “No nos han dicho que es el barco, pero seguimos esperando que regresen”, expresó María Chóez, representante de los desaparecidos.
Así fue la búsqueda
El 8 de enero, el BAE Orión zarpó desde Guayaquil y realizó un rastreo de 148 km² en el océano. Se analizaron tres evidencias clave: una balsa salvavidas, el dispositivo de emergencia EPIRB y el último punto de rastreo del barco.
El 24 de diciembre, guardacostas hallaron víveres flotando y dos balsas salvavidas, lo que indicaba que la embarcación pudo haber sufrido un accidente.
Cierre de operaciones
Pese al uso de equipos avanzados, el Inocar determinó que no hay suficiente información para confirmar el naufragio. “Hemos concluido con el informe, pero sin certezas”, señaló Pazmiño.
Ahora, la decisión de continuar con las investigaciones queda en manos de las autoridades y los familiares de los tripulantes desaparecidos.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…