Director de 'Los hermanos Menéndez': 'Ya pagaron por su crimen'


Alejandro Hartmann, director del documental, cree que tras 30 años de prisión, Lyle y Erik Menéndez ya han cumplido.
El caso de Lyle y Erik Menéndez, que conmocionó a Estados Unidos en los 90, ha vuelto a ocupar títulos gracias a la serie "Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez" y el documental "Los hermanos Menéndez", ambos estrenados en 2024 por Netflix. En este último, dirigido por Alejandro Hartmann, se recopilan más de 20 horas de conversaciones con los hermanos y testimonios de personas cercanas al caso, incluyendo a la fiscal que los llevó a juicio.
Los Menéndez confesaron haber asesinado a sus padres en 1989, alegando que durante años sufrieron abusos por parte de su padre y que su madre era indiferente a esa situación. El juicio fue un escándalo mediático que resultó en una condena de cadena perpetua para ambos, sin posibilidad de libertad condicional.
En entrevista con CNN en Español, Hartmann compartió su perspectiva sobre la historia y el impacto de sus producciones: "Es un caso que nunca perdió vigencia porque toca temas muy profundos, como el abuso y la violencia familiar. Desde 2020, con la pandemia, Surgió un movimiento de jóvenes en TikTok que pedían la liberación de los hermanos, y eso ayudó a reavivar el interés”, explicó el director.
El documental, estrenado el 7 de octubre, pretende mostrar la historia desde la perspectiva de los hermanos, quienes hablan juntos por primera vez en una producción de este tipo. Erik Menéndez criticó la serie de Netflix, llamándola una “representación deshonesta”, mientras que el documental busca profundizar en los motivos detrás del crimen. Hartmann expresó que la gran pregunta no es si son culpables, ya que ellos confesaron, sino entender "por qué ocurrió este crimen" y si los abusos mencionados en su defensa debieron ser tomados en cuenta en su momento.
La posibilidad de un indulto para los hermanos Menéndez se ha discutido más activamente tras la repercusión de estos proyectos, aunque Hartmann aclara que no puede predecir el futuro de la decisión judicial: “Creo que ya han pagado por el crimen de sus padres. Han pasado 30 años en prisión y, si de verdad fueron víctimas de abusos terribles, eso debió haber tenido en cuenta. A estas alturas, pienso que merecen una oportunidad de libertad”.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …