Ecuador controla brotes de influenza aviar


Después de tres meses sin nuevos contagios de influenza aviar, el país invierte USD 2,7 millones para la vacunación
El Ministerio de Agricultura de Ecuador anunció que la enfermedad de la influenza aviar está controlada en el país después de tres meses sin nuevos contagios. Se han vacunado 6,3 millones de aves, gracias a una inversión de 2,7 millones de dólares, según declaraciones del ministro Eduardo Izaguirre.
El anuncio se hizo durante la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que se llevó a cabo en París, Francia, del 21 al 25 de mayo. Junto a Izaguirre, asistieron Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, y el coordinador de Sanidad Animal, Christian Zambrano.
El Gobierno de Ecuador también anunció que el país ha sido elegido como sede regional de la OMSA para el año 2024, durante la 90° sesión general de la Asamblea Mundial de Delegados en París.
En noviembre de 2022, el Ministerio de Agricultura declaró una emergencia zoosanitaria nacional tras la detección del virus de la influenza aviar altamente patógeno, lo que llevó al sacrificio de 180.000 aves.
Durante la asamblea de la OMSA en París, la delegación ecuatoriana propuso continuar con los procesos para abrir el comercio de mercancías pecuarias hacia China.
Fuentes: El Telégrafo y Ministerio de Agricultura de Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …