Ecuador eleva abastecimiento de fármacos en era Noboa


Noboa hereda un sistema de salud con alta disponibilidad de medicamentos y mejoras significativas en los servicios.
El panorama de la salud en Ecuador muestra signos vitales fuertes para la administración entrante de Daniel Noboa. Según cifras recientes del Consejo de Salud, presidido por el Vicepresidente Alfredo Borrero, los hospitales de la red pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reportan un alentador 79% y 78% de abastecimiento de medicinas, respectivamente.
Este logro se perfila como uno de los bastiones del gobierno de Guillermo Lasso, que pone fin a su mandato dejando huellas de progreso en el sector sanitario. No solo se ha incrementado el stock de medicamentos esenciales, sino que la infraestructura para la atención prehospitalaria se ha visto fortalecida con la adquisición de 325 ambulancias, distribuidas estratégicamente en las 24 provincias del país.
La inversión en salud ha sido un pilar en la agenda del gobierno saliente, con pagos que ascienden a 2 430 millones de dólares a prestadores externos desde mayo de 2021. La gestión se ha centrado en garantizar que la atención médica no solo sea accesible, sino también de la más alta calidad para los ecuatorianos.
La transición se da en un contexto de optimismo y retos, donde el nuevo gobierno de Noboa deberá continuar las políticas exitosas e innovar en la búsqueda de soluciones a los desafíos persistentes. La población ecuatoriana espera que esta tendencia ascendente en la salud pública se mantenga y evolucione bajo la nueva administración.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …