Ecuador: Solo el 5% de Residuos Electrónicos se Reciclan


Enfrentando un creciente problema ambiental, Ecuador gestiona apenas el 5% de sus residuos electrónicos
En el mundo, se generan anualmente 50 millones de toneladas de desechos electrónicos, un desafío ambiental creciente. Ecuador no es la excepción a esta problemática global. A pesar del crecimiento exponencial en el uso de dispositivos tecnológicos, el país solo logra reciclar el 5% de estos residuos. Este escenario plantea un desafío significativo, considerando que cada aparato tarda miles de años en degradarse.
Empresas como Vertmonde están tomando la iniciativa en la gestión de estos residuos. Procesando alrededor de 50 toneladas de basura electrónica mensualmente, Vertmonde se destaca en el panorama nacional. La empresa no solo recicla sino que reinventa el uso de estos desechos, convirtiéndolos en materiales útiles para diversas industrias, como la construcción.
Belén Rosales, coordinadora de operaciones de Vertmonde, resalta que logran reciclar el 95% de los componentes de los dispositivos, reinsertándolos en la economía. “Las computadoras, por ejemplo, contienen componentes que se transforman en acero para la construcción o en paneles plásticos”, explica Rosales.
Por otro lado, Recitec, otra empresa pionera en el sector, procesa mensualmente 15 toneladas de desechos electrónicos. Según José Yanes, gerente de producción, su enfoque está en la recuperación del 95% del cobre de estos dispositivos, mediante procesos de separación y pulverización.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …