Ecuador Vuelve a las Aulas Virtuales Ante Nuevos Decretos Ejecutivos


El Ministerio de Educación de Ecuador anuncia la transición a la educación no presencial
El Ministerio de Educación de Ecuador ha emitido un comunicado oficial marcando un giro sustancial en la modalidad de enseñanza en el país. A partir de la vigencia de los Decretos Ejecutivos 110 y 111, todas las instituciones educativas del Sistema Educativo Nacional deberán cambiar a la modalidad no presencial hasta el viernes 12 de enero de 2024.
Este cambio afecta a las escuelas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, y responde a las medidas de prevención y seguridad derivadas del reciente estado de excepción. El decreto se extiende a todo el personal educativo, quienes deberán adoptar el teletrabajo como medida preventiva.
El comunicado recalca la importancia de mantener la continuidad educativa a pesar de las circunstancias adversas, garantizando que el proceso de enseñanza-aprendizaje no se vea interrumpido. Se insta a padres de familia, estudiantes y personal docente a colaborar con las nuevas disposiciones, enfatizando que la salud y seguridad de la comunidad educativa son prioritarias.
La implementación de la modalidad no presencial será monitoreada de cerca por las autoridades educativas para asegurar su efectividad y atender cualquier desafío que pueda surgir. Se espera que en los próximos días se brinde mayor información sobre los recursos y herramientas que se dispondrán para facilitar esta transición.
El Ministerio de Educación hace un llamado a la comprensión y adaptabilidad de todos los involucrados en el proceso educativo, subrayando que estas medidas son temporales y necesarias para la protección de la sociedad frente a la crisis actual.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …