Educación tilda de 'accidente' al contacto físico sexual en Ecuador


Ecuador indignado: contacto físico sexual etiquetado como un simple 'accidente' en escuelas
¡Alarmantes declaraciones! La educación ecuatoriana está bajo la lupa después de una controvertida norma publicada por el Ministerio de Educación. Este órgano de gobierno, en un intento por abordar conflictos escolares, denominó al "contacto físico sexual" entre miembros de la comunidad educativa como un "accidente". Un vocabulario que ha generado fuertes críticas y rechazo generalizado.
El documento titulado Acuerdo Ministerial 00055-A pretendía ser un “proceso alternativo de resolución de conflictos” lanzado el 11 de septiembre de 2023. Pero fue la abogada Sybel Martínez, defensora de los derechos de niños y adolescentes, quien alzó la voz primero, alegando que tal descripción trivializaba la violencia sexual.
Sin embargo, tras la creciente presión social y el rechazo masivo de la ciudadanía, el Ministerio no tardó en responder. El 21 de septiembre anunciaron la derogación del acuerdo, prometiendo una revisión y reemplazo acorde a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
Las redes sociales jugaron un papel crucial, siendo el medio por el cual muchos, incluida Martínez, expresaron su indignación y exigieron cambios. Ahora, con ojos puestos sobre el Ministerio, se espera la emisión del nuevo Acuerdo Ministerial el 27 de septiembre. ¿Será esta la oportunidad para rectificar el daño hecho?
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…