Eje de seguridad, economía y social, promesas de Sonnenholzner-Paredes


Plan de gobierno de Otto Sonnenholzner y Erika Paredes: combate a la corrupción, seguridad y reactivación económica
En un documento de 69 páginas, el binomio de Otto Sonnenholzner y Erika Paredes expone sus propuestas para luchar contra lo que consideran «una situación preocupante y urgente» en Ecuador. Bajo cinco principios rectores, el exvicepresidente y su compañera de fórmula abordan temas de vital importancia como la democracia, transparencia, protección de grupos vulnerables, eficiencia en el servicio público y acuerdos por el país.
El plan propone un eje de seguridad integral para reducir las muertes violentas, capturar a los criminales más buscados y aumentar la presencia del Estado. El eje económico apunta a fortalecer la dolarización, aumentar la eficiencia tributaria, generar empleo y promover el emprendimiento.
El eje social se enfoca en la salud pública, la prevención, el desarrollo urbano, mejorar la educación y la cultura, mientras que el eje ambiental propone una gestión responsable de los recursos y medidas de gestión de riesgos.
En política, buscan fortalecer la seguridad pública, el acceso a la justicia, la transparencia y la descentralización. Su propuesta fiscal apunta a trabajar con Gobiernos Autónomos Descentralizados para el desarrollo de infraestructura, fomentar la inversión y el empleo, y fortalecer la producción.
La dupla Sonnenholzner-Paredes busca llegar a la Presidencia en las elecciones de agosto del 2023 con una alianza entre los movimientos SUMA y Avanza.