El bajo peso en Japón: un problema creciente entre mujeres jóvenes


El 20% de las mujeres jóvenes en Japón padecen bajo peso, lo que genera alarmas sobre los riesgos de salud
Japón, uno de los países más desarrollados del mundo, enfrenta un fenómeno preocupante: una creciente tasa de mujeres jóvenes con bajo peso. Según una encuesta realizada por el Ministerio de Salud japonés en 2019, el 20,7% de las mujeres de entre 20 y 29 años están por debajo del peso saludable, definido como un índice de masa corporal (IMC) inferior a 18,5.
Este problema ha crecido en las últimas décadas. Mientras que en 1990 Japón no presentaba niveles particularmente altos de mujeres con bajo peso en comparación con otros países, hoy es una excepción entre las naciones desarrolladas. De acuerdo con un estudio publicado en 2024 en la revista médica The Lancet, los niveles de bajo peso en Japón son similares a los de algunos de los países más pobres del mundo, como Timor Oriental, Eritrea y Burundi.
Tomohiro Yasuda, profesor de la Escuela de Enfermería de la Universidad Seirei Christopher en la ciudad de Hamamatsu, ha investigado esta problemática. En sus estudios, encontró que las mujeres jóvenes con bajo peso necesitarían ganar un promedio de 10,3 kilogramos para alcanzar un IMC ideal de 22. Sin embargo, cuando se les preguntó a las participantes cuánto querían aumentar, la respuesta promedio fue solo 0,4 kilogramos, evidenciando que muchas no tienen interés en alcanzar un peso saludable. La desnutrición resultante de esta obsesión por la delgadez puede tener consecuencias graves para la salud. Entre los problemas más comunes se encuentran la pérdida de masa ósea, anemia e irregularidades menstruales.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …