El crimen se salió de control y el Estado sigue sin respuestas claras


Se teme que en 3 años Ecuador tenga narcos al nivel de los grandes carteles.
Ecuador se desangra a pasos acelerados: en solo 7 años ya se cuentan 28 580 muertes violentas, y todo apunta a que el 2025 podría convertirse en el año más sangriento de su historia. Tres gobiernos han lanzado medidas desesperadas, desde militares en las calles hasta declarar el conflicto armado interno, pero la violencia sigue creciendo sin freno. Se han aprobado leyes, subido impuestos y hasta eliminado la tabla de consumo de drogas, pero los resultados no se ven. Las bandas criminales, lejos de retroceder, se fortalecen y ya actúan como mini carteles. Solo desde 2018, el país ha vivido 913 masacres, y las cárceles siguen siendo el cuartel general de los jefes del crimen. Expertos como Wagner Bravo advierten que el gran fallo ha sido actuar por impulso y no con una estrategia bien pensada. Además, denuncian que leyes claves, como la de inteligencia, llevan años empolvándose en la Asamblea. Katherine Herrera cree que si no se refuerza la cooperación internacional, Ecuador podría perder la batalla contra las mafias. Mientras tanto, bandas como Los Lobos, Tiguerones y Choneros ya han cruzado fronteras y operan en Chile y Perú. Incluso Los Choneros ya figuran en informes en Europa. Renato Rivera, del Observatorio de Crimen Organizado, insiste en que el Estado ha perdido el control de muchos territorios y que el crimen ya mutó en formas más peligrosas. La fragmentación interna de las bandas ha encendido la guerra por el control de rutas y barrios. Herrera y Bravo coinciden en que si no se hace algo urgente, en tres años estas bandas podrían funcionar como carteles internacionales. Los expertos exigen al presidente Daniel Noboa que en menos de 90 días presente un plan de seguridad real y ejecutable. Si no, la sombra del narco podría envolverlo todo.
Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, ha decidido dejar clara su lealtad a Rafae…
Las tres principales leyes del presidente Daniel Noboa, Solidaridad Nacional, Integridad Públi…
Un crimen que estremeció a Napo en 2024 por fin tiene un detenido. La Policía Nacional logró c…