El futuro laboral: menos días, mentes más frescas


Empresas en Reino Unido lideran el cambio hacia semanas de 4 días, buscando equilibrio y mayor productividad.
Empresas británicas lideran el cambio hacia una semana laboral de 4 días sin reducción salarial. Dos firmas en Londres, BrandPipe y Rook Irwin Sweeney, son parte de un piloto organizado por el grupo activista 4 Day Week, con más de 1000 empleados en Reino Unido.
BrandPipe, una empresa de software remoto, implementó días libres flexibles para asegurar la cobertura semanal. Su equipo participó en talleres para ajustar la logística y mantener la productividad. “Buscamos mentes más frescas para hacer nuestro mejor trabajo”, expresó Geoff Slaughter, cofundador de la empresa.
Rook Irwin Sweeney, un bufete de abogados, otorga viernes libres escalonados cada dos semanas y prioriza reuniones con orden estricto y horas exclusivas de concentración. Su objetivo es desafiar la cultura del estrés y largas jornadas laborales.
Resultados previos indican un 70 % menos de estrés en empleados y sin impacto en los ingresos empresariales. El proyecto planea presentar sus hallazgos para impulsar reformas laborales en Reino Unido.
El director de 4 Day Week, Joe Ryle, busca que la semana laboral de 4 días sea una realidad para finales de la década. Esta iniciativa ya ha sido probada en países como Islandia, Escocia y Estados Unidos, marcando un camino hacia un modelo laboral más equilibrado.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…