Elon Musk demandado por fraude en compra de Twitter


El magnate enfrenta cargos por supuestamente no informar a la SEC sobre su participación accionaria en Twitter.
El Gobierno de Joe Biden, a través de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), demandó a Elon Musk por fraude de valores en la compra de Twitter, ahora conocida como X. Según los documentos presentados este martes, Musk no habría informado oportunamente a la SEC sobre la acumulación de una participación activa en la red social, como exige la normativa bursátil.
En 2022, Musk adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares, pero a principios de ese año ya había acumulado el 9 % del accionariado sin comunicarlo a tiempo. Las reglas de la SEC establecen que cualquier participación superior al 5% debe ser revelada en un plazo de 10 días. Al no cumplir con esto, Musk pudo comprar acciones a precios más bajos, lo que le habría ahorrado cerca de 150 millones de dólares.
La demanda fue presentada en un tribunal federal del Distrito de Columbia. Los reguladores exigen que Musk devuelva las ganancias obtenidas de forma indebida y pague una multa millonaria.
Alex Spiro, abogado de Musk, calificó la acusación como “fraudulenta” y aseguró que su cliente no cometió ninguna irregularidad.
Desde la adquisición de Twitter, Musk ha mantenido un papel controvertido en política, destacándose como un importante donante de la campaña de Donald Trump, quien tomará posesión próximamente como presidente. Trump, además, ha designado a Musk para liderar un organismo enfocado en reducir gastos y regulaciones públicas.
En paralelo, Beijing evalúa la posibilidad de que Musk adquiera las operaciones de TikTok en Estados Unidos, en caso de que la aplicación sea prohibida en el país. Sin embargo, TikTok ha desmentido rumores y calificó la información como “pura ficción”.
Mientras las tensiones entre Musk, la SEC y el entorno político crecen, el futuro del multimillonario como figura clave en la administración de Trump sigue generando controversia.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…