Embalse de Mazar está al 96% de su capacidad operativa


El embalse de Mazar, clave del sistema eléctrico, garantiza 90 días de energía gracias a lluvias y acciones del Gobierno
El embalse de Mazar, el segundo más grande de Ecuador y esencial para el sistema eléctrico nacional, alcanzó este miércoles 2.144,95 msnm, quedando a 9 metros de su capacidad máxima. Su llenado, impulsado por las lluvias de diciembre y enero, asegura 90 días de operación continua para las hidroeléctricas del Complejo Paute Integral, que abastecen un tercio de la demanda nacional.
La ministra de Energía, Inés Manzano, destacó la importancia de maximizar la capacidad operativa de los embalses para garantizar un suministro estable, tras meses de apagones de hasta 14 horas por la sequía extrema en el Austro.
El Complejo Paute tiene una capacidad de 1.757 MW, representando el 72% de la matriz hidroeléctrica del país. Además, el Gobierno ha implementado medidas como la compra de energía a Colombia y la recuperación de unidades termoeléctricas.
Con estas acciones, Ecuador busca evitar nuevos cortes de energía en 2025.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …