Emotiva confraternidad: "La Pambamesa" une a migrantes y locales.


Una mañana de alegría y unión en Riobamba con el proyecto Familias sin Fronteras.
En una iniciativa encabezada por la Dirección de Gestión de Desarrollo Social y Humano del Municipio de Riobamba, se llevó a cabo una emotiva mañana de confraternidad bajo el programa Familias sin Fronteras. El evento reunió a migrantes internos y externos del cantón, en una celebración que resaltó la diversidad cultural y gastronómica.
El plato central de esta conmemoración fue "La Pambamesa", un término arraigado en las comunidades indígenas del país, que hace referencia a la comida servida durante eventos masivos y festividades ancestrales, como el Inti Raymi. Esta experiencia culinaria no solo permitió degustar los sabores característicos de la serranía, sino también compartir la mesa y las vivencias de nuestros hermanos migrantes.
El ambiente festivo estuvo impregnado de camaradería, donde se intercambiaron tradiciones, memorias y la riqueza cultural de diversos países. Los participantes disfrutaron no solo de los manjares locales, sino también de las historias y costumbres que enriquecen la identidad de Riobamba.
Esta iniciativa no solo promueve la integración y el respeto entre culturas, sino que también resalta la importancia del apoyo comunitario y la solidaridad en tiempos de diversidad y cambio.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …