¡Empleo y mejores caminos! Inversión vial en Tungurahua continúa


Este proyecto se realiza bajo convenios de coordinación entre el Gobierno Provincial y 35 GAD parroquiales
El Gobierno Provincial de Tungurahua ha destinado una inversión de $383 mil dólares para el mantenimiento vial rutinario en las zonas rurales de la provincia. Esta importante acción busca mejorar el acceso a servicios básicos, fomentar las actividades productivas y contribuir a la reducción de la pobreza en las comunidades rurales, facilitando el transporte y las conexiones entre poblaciones. La inversión abarca el mantenimiento de 1.052,85 kilómetros de vías empedradas y asfaltadas, distribuidos en las 35 parroquias de la provincia.
Este proyecto se realiza bajo convenios de coordinación entre el Gobierno Provincial y 35 GAD parroquiales, los cuales a su vez han firmado acuerdos de cogestión comunitaria con 75 asociaciones locales. Estas asociaciones, conformadas por 641 socios, de los cuales 341 son hombres y 300 son mujeres, son las encargadas de ejecutar las labores de mantenimiento vial. Los trabajos incluyen la limpieza de derrumbes y cunetas, recolección de basura, fumigación de vías, reempedrado y mingas de limpieza, asegurando que las carreteras estén en óptimas condiciones.
La participación activa de estas asociaciones no solo ha garantizado el mantenimiento vial, sino que también ha generado empleo seguro en las zonas donde se ejecutan las obras. Este enfoque colaborativo ha permitido que la comunidad se integre de manera efectiva, contribuyendo al bienestar general y a la mejora de la infraestructura vial. Los principales beneficiarios de estos trabajos son agricultores, ganaderos, artesanos, transportistas, turistas y otros sectores productivos.
Los beneficios de esta inversión no solo se limitan al acceso a servicios, sino que también se ha traducido en una mejora significativa para el turismo en la provincia. Tungurahua cuenta con más de 200 atractivos turísticos, y gracias a la mejora de las vías, se ha visto un incremento en el turismo nacional e internacional, lo que dinamiza la economía local.
Entre las mejoras más destacadas está la reducción del tiempo de transporte hacia zonas productivas y centros de servicios, lo que ha facilitado el comercio y las actividades económicas. Además, las vías en buen estado permiten que los productos agrícolas lleguen a los mercados con mayor facilidad y rapidez, beneficiando a los pequeños y medianos productores que dependen de estas rutas para distribuir sus mercancías.
Este proyecto también cumple con los artículos 263 y 267 de la Constitución y los artículos 40 y 63 del COOTAD, que establecen las competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en cuanto al mantenimiento de la infraestructura vial. La acción del Gobierno Provincial de Tungurahua es un claro ejemplo de la importancia de invertir en las vías rurales, que son fundamentales para el desarrollo económico y social de la provincia.
En resumen, la inversión de $383 mil dólares en el mantenimiento vial rutinario de Tungurahua no solo está mejorando las condiciones de las carreteras, sino que también está generando empleo y favoreciendo el desarrollo de diversas actividades productivas. Esta iniciativa fortalece la economía local y mejora la calidad de vida de miles de personas en las zonas rurales de la provincia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …