¡Emprende en Tungurahua! Programas sin costo para potenciar negocios


La Corporación de Desarrollo de Tungurahua abre inscripciones para programas que prometen impulsar los negocios locales.
La Corporación de Desarrollo de Ambato y Tungurahua, Corpoambato, ha anunciado el lanzamiento de una serie de programas de capacitación gratuitos que prometen transformar el panorama empresarial de la región. Estos programas, que se inician en marzo de 2024, están diseñados para fomentar la innovación y el emprendimiento en diversos sectores productivos.
El primero de estos programas, "Aprendiendo a Emprender", está dirigido a emprendedores visionarios que buscan mejorar sus productos y servicios a través de la innovación. Este programa no solo está abierto para aquellos con una idea de negocio, sino también para emprendedores ya establecidos en el mercado. La capacitación se centrará en el desarrollo de habilidades comerciales y la creación de productos o servicios con potencial de escalabilidad.
Por otro lado, "Kintilab" es un programa enfocado en empresarios que desean escalar sus negocios, adquiriendo habilidades gerenciales clave y potenciando su empresa en áreas demandadas por el mercado. Los participantes tendrán la oportunidad de viajar a países como EE.UU., Chile y China para explorar nuevos mercados, una vez que completen todas las etapas del programa.
Los Talleres de Ecodiseño 2024 - Cuero 360, por su parte, tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los productores y comerciantes del cuero. A través de la capacitación en Ecodiseño e innovación, estos talleres buscan promover una producción sustentable y respetuosa con el medio ambiente. Están dirigidos a marroquineros, artesanos y productores en cuero, quienes tendrán acceso a un laboratorio de cuero completamente equipado.
Además, los participantes de estos programas tendrán acceso gratuito a los laboratorios de innovación MAKERSPACE y al laboratorio agroindustrial FOODTECH. Estos espacios están equipados con tecnología de punta como impresoras 3D, cortadoras láser y maquinaria para producción alimenticia y cosmética natural, brindando a los emprendedores las herramientas necesarias para reformular y crear nuevos productos.
Las inscripciones para estos programas están abiertas hasta la primera semana de marzo. Esta iniciativa de Corpoambato, en conjunto con el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, representa una oportunidad sin precedentes para los emprendedores y empresarios de la región, marcando un hito en el camino hacia la innovación y el desarrollo sostenible.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …